SILICONAS
Las siliconas se pueden aplicar en ventanas, en juntas de metal y vidrio o en juntas de sanitarios. Son también muy utilizas en aplicaciones industriales. Las siliconas monocomponentes tienen un curado por humedad por eso se dice que las siliconas curan por RTV. Algunas siliconas pueden soportar altas temperaturas y resistir los rayos ultravioletas. Podemos utilizar las siliconas como selladores o podemos encontrar siliconas adhesivas estructurales.
Se puede clasificar según el subproducto que liberan:
- Acéticas: Liberan ácido acético. Generan problemas de corrosión sobre ciertos sustratos como el cobre.
- Alcoxi: Liberan alcoholes, generalmente metanol.
- Amínicas: Liberan aminas.
- Oxímicas o Neutras: Liberan oximas. Este subproducto es reutilizado en la reacción de polimerización y por ello se denominan también siliconas neutras.
Ventajas:
- Buena adhesión y sellado sobre una amplia variedad de sustratos.
- Muy buena resistencia térmica (-65 a 250ºC y ciertos grados + 300ºC en continuo).
- Curado rápido.
- Resistencia química frente agentes oxidantes y durabilidad frente UV.
- Se pueden conservar a temperatura ambiente.
- Capacidad de relleno de holgura media en monocomponentes y muy alta en bicomponentes.